Sobre nosotros

La historia detrás de la leyenda
Don Andrés Omeñaca Campos, un inmigrante español que llega a Chile en 1904, junto a su esposa Benita Ruiz Sevillano, instalan un negocio en la Ciudad de Los Andes en la calle Maipú 116, al que llamaron Chanchería La Española, donde, en familia, elaboraban productos españoles artesanales. Era aquel un pequeño local donde las personas podían elegir productos que trataban de emular a los más típicos del país europeo. A partir de 1910 se inicia la producción más industrializada.

Los Andes 1904
La empresa se ha mantenido a lo largo de los años bajo la administración de la familia Omeñaca.
Bajo la administración de Valentín y Eduardo Omeñaca Piteira, quiénes junto a la colaboración de un personal calificado, mantuvo la calidad de sus productos y el inconfundible sabor tradicional, aumentaron la producción, al mismo tiempo que colocaron a la empresa en el mercado nacional con una significativa presencia, tanto en la V Región y IV Región, así como en diferentes zonas de nuestro país, llegando a las principales capitales de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, San Felipe, Los Andes, La Serena, Antofagasta, repartiendo la calidad Omeñaca a lo largo de nuestra geografía.
La nueva planta industrial, ubicada en Avenida Pascual Baburizza 1357 de la Ciudad y Provincia de Los Andes, se construyó entre los años 1976 y 1979, inaugurándose en octubre de ese año. Ésta cuenta con instalaciones para la elaboración y tratamiento de productos cárnicos, sala de despacho, cámaras frigoríficas, sala para lavado de bandejas, bodega de insumos, oficinas y otras dependencias de sus procesos productivos, en 6.500 metros cuadrados construidos, de una superficie total de la planta de 20.000 metros cuadrados, esta planta ha sufrido diferentes mejoras a lo largo de estos últimos años, adecuándola a las nuevas tecnologías y necesidades de producción de los productos Omeñaca.
Desde 1994, Cecinas Omeñaca ha liderado la implementación de sistemas de inocuidad y calidad en Chile, con capacitaciones en BPM y HACCP, y certificaciones como ISO 9001, NCh 2861:2004 y estándares como HACCP, IFS Global Market e ISO TS-22002-1:2009. Con una planta modernizada y tecnología de punta, ha mantenido la tradición en sus productos artesanales. Desde 2018 trabaja para cumplir con normas GFSI, reforzando su compromiso con la excelencia. En 2024, tras un proceso de búsqueda iniciado por la familia Omeñaca, se integra una nueva administración liderada por Fernando Cisternas, con el objetivo de proyectar la empresa hacia el futuro sin perder su legado de más de 120 años en Los Andes.

Política de calidad
Omeñaca S.A., esta comprometida en el desarrollo, producción y comercialización de alimentos inocuos y de calidad, elaborados de una manera ambientalmente segura, sustentable y de acuerdo a las normativas nacionales vigentes. La empresa se preocupa de satisfacer los requerimientos de nuestros clientes y en forma continua introduce mejoras a sus procesos basados en nuestro sistema de gestión de calidad.

Materia prima de selección
Seleccionamos las materias primas para entregarte un producto extraordinario.

Los mejores procesos
Nuestros procesos están bajo la supervisión de los mejores profesionales y siempre cuidando nuestra política de calidad, que es la base de nuestro ADN productivo.

Recetas con historia
Nuestras recetas son garantía de calidad y sabor a lo largo de nuestros años de historia.

Satisfacción de los clientes
Nuestro día a día consiste en encontrar la plena satisfacción de nuestros clientes, sea a través de nuestros productos, formatos o servicio.
Sabor y calidad a la medida

Diseño e innovación de productos
En Cecinas Omeñaca, combinamos tradición y tecnología para ofrecer productos de excelencia. Nuestros procesos cumplen con los más altos estándares de calidad e higiene, garantizando cecinas elaboradas con ingredientes seleccionados y recetas perfeccionadas a lo largo del tiempo. Innovamos constantemente para mantener el equilibrio entre el sabor auténtico y las exigencias del mercado actual, asegurando que cada producto lleve el sello de calidad que nos distingue.